Digital
Anthropology
Toolkit
by NetHabitus
En esta sección les compartimos un demo de algunas de las herramientas que hemos desarrollado y que actualmente incorporamos en nuestros talleres en español y en inglés.
If you want to review the workshops in English, check here
Nota: Estas herramientas actualmente son gratuitas para los estudiantes que asisten a mis talleres, pero en el futuro tendrán un costo para ayudarme a cubrir los costos. (Prácticamente se destinarán para cubrir la educación de mi hijo 😉)
Dr. Verónica Espinoza
Esta aplicación tiene las siguientes pestañas:
Reddit Data: Muestra los datos de Reddit extraídos según el término de búsqueda.
Edges: Muestra las conexiones en la red entre los usuarios de Reddit que comentaron en el mismo hilo.
Reddit User Network: Visualiza la red de usuarios de Reddit, donde los nodos representan a los usuarios y los enlaces representan sus interacciones.
Comment Word Cloud: Muestra una nube de palabras basada en los comentarios de la pestaña Edges.
Por la Dra. Verónica Espinoza.

La aplicación permite extraer emojis de un texto. El usuario solo tiene que pegar el texto, y la aplicación extraerá inmediatamente los emojis y su frecuencia. Además, genera una nube de emojis. Es posible ajustar el tamaño mínimo y máximo de los emojis en la nube.
Por la Dra. Verónica Espinoza.

Esta aplicación realiza un análisis de frecuencia de palabras en el texto ingresado.
Permite obtener la tabla de frecuencia, un gráfico de barras con las palabras más frecuentes, una tabla de contexto y una nube de palabras.
Además, puedes descargar tanto la tabla de frecuencia como los contextos.
Por la Dra. Verónica Espinoza.

Esta aplicación recopila comentarios y respuestas de un video seleccionado a través de la API. Es posible descargar la información en un archivo XLSX, que incluye: fecha, tipo de interacción (comentario/respuesta), autor del comentario, usuario que responde, comentarios y sus respectivas respuestas.
Además, la aplicación genera un archivo de tipo red en formato GEXF a partir de los comentarios y respuestas de los usuarios. Este archivo GEXF puede visualizarse en herramientas de análisis de redes como NodeXL, Retina, Gephi-Lite, entre otras.
Por la Dra. Verónica Espinoza.

Esta es una aplicación que genera una red coocurrencias de palabras.
Permite analizar datos textuales y visualizar las relaciones de coocurrencia entre palabras.
La herramienta procesa el texto de entrada, identifica las coocurrencias de palabras y crea una visualización en red.
Características:
Algoritmo de detección de comunidades: Algoritmo de Louvain.
Representación del tamaño de los nodos: Basada en las ocurrencias del término.
Algoritmos de Layouts: Fruchterman-Reingold, Kamada-Kawai, Davidson-Harel, entre otros.
Opciones de descarga: Archivos de Edges & Nodes en formato XLSX y GraphML.
Por la Dra. Verónica Espinoza.

Esta herramienta ofrece cinco pestañas con diferentes visualizaciones y análisis:
▪ Gráfico de Correlación: Muestra seis gráficos tipo mosaico con una representación visual de la matriz de correlación. Las celdas están coloreadas según el valor de la correlación.
▪ Red de Correlación: Presenta tres tipos diferentes de redes de correlación, donde cada variable del archivo CSV se representa como un nodo. Las conexiones (edges) entre nodos representan las correlaciones calculadas. Las correlaciones negativas se muestran en rojo, mientras que las positivas aparecen en azul. La correlación se calcula utilizando el coeficiente de Pearson. El usuario puede filtrar los valores de correlación para visualizar únicamente las conexiones deseadas en la red. Además, es posible descargar el archivo en formato GRAPHML para visualizarlo en otra herramienta.
▪ Edges: Presenta una tabla interactiva con las conexiones de la red de correlación. Estas conexiones corresponden a correlaciones significativas (diferentes de cero) entre variables. La tabla muestra información sobre las variables conectadas y el valor de correlación calculado para cada conexión. El usuario puede descargar la tabla de edges en formato XLSX.
▪ Mi Tabla de Datos: Muestra una tabla con los datos cargados desde el archivo CSV.
▪ Matriz de Correlación: Presenta una tabla interactiva con la matriz de correlación entre las variables del archivo CSV.
Por la Dra. Verónica Espinoza.

Esta aplicación permite a los usuarios analizar conversaciones de grupos de WhatsApp. Actualmente, solo funciona para el idioma español.
La aplicación muestra un resumen general que incluye el número total de mensajes analizados y el número total de participantes en el chat. Además, ofrece estadísticas específicas por usuario, como el número de mensajes enviados, el total de palabras utilizadas y los emojis y palabras más usados por cada participante.
También presenta gráficos interactivos, incluyendo gráficos de barras que visualizan la cantidad de mensajes enviados por cada usuario y gráficos de red que muestran las interacciones entre los participantes, destacando la frecuencia de menciones. Otra característica destacada es la visualización de las 50 palabras más utilizadas en el chat, con tamaños que representan su frecuencia.
Además, la aplicación incluye una tabla para filtrar los comentarios por usuario. Esta tabla también permite descargar los comentarios en formato XLSX. Finalmente, los usuarios pueden descargar el gráfico de red en formato GEXF y la tabla de comentarios filtrados en formato XLSX para un análisis más detallado.
Por la Dra. Verónica Espinoza.